Balón Gástrico Endoscópico
La implantación de un balón intragástrico es un procedimiento que se realiza por vía endoscópica en poco tiempo. Para el proceso se requiere anestesia con sedación. Al acceder al estómago mediante el endoscopio, primero se comprueba si el estómago está sano y después se coloca el balón gástrico en el estómago y se infla hasta el volumen deseado y se finaliza el procedimiento. Los balones gástricos que colocamos pueden permanecer en el estómago entre 6 meses y un año. Tras finalizar el procedimiento, el paciente puede ser dado de alta después de 1-2 horas de seguimiento en el hospital.
¿A quién se aplica el balón gástrico?
- Primeramente, si el paciente ha intentado perder peso por su propia voluntad, pero no ha tenido éxito
- Si su índice de masa corporal (IMC) es superior a 27
- Si tiene un índice de masa corporal muy elevado (superior a 50) con el objetivo de perder peso para prepararse para una cirugía bariátrica
- Cuando el paciente pueda adaptarse a la aplicación del balón gástrico y cumplir con el programa dietético establecido
¿Quién no se puede someter a balón gástrico?
- Las personas obesas con un índice de masa corporal inadecuado
- Personas que se hayan sometido previamente a una cirugía abdominal mayor
- Las personas con enfermedades como inflamación y úlceras en el esófago
- Personas operadas previamente del estómago
- Personas obesas, con trastornos mentales o incapaces de seguir instrucciones
La expectativa después de la aplicación del balón gástrico es alcanzar alrededor de un 20% de pérdida de peso en 6 meses. Si bien esto varía de una persona a otra, se puede conseguir una pérdida de peso de entre 15 y 30 kg de media.
Balón gástrico ingerible
El balón gástrico ingerible se introduce mediante la deglución bajo la supervisión de un médico en un breve procedimiento de 15 minutos, sin necesidad de hospitalización. El balón se introduce en el estómago y permite perder peso aumentando la sensación de saciedad, retrasando el vaciado gástrico y reduciendo la cantidad de comida ingerida en cada comida.
Ventajas
- No precisa endoscopia ni anestesia para su inserción o extracción.
- No es necesario hospitalización.
- Es un procedimiento corto de 15 minutos.
- Mientras el balón permanece en el cuerpo, las personas pierden una media del 20% de su peso corporal.
- El balón se elimina de forma natural a través del sistema digestivo al cabo de 4-6 meses. De esta forma, a diferencia de otros balones, el balón gástrico ingerible no provoca un agrandamiento del estómago.
¿A QUÉ SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN DESPUÉS DE BALÓN GÁSTRICO?
- Es posible que, poco después de la inserción del balón gástrico, aparezcan síntomas como calambres estomacales, náuseas o vómitos. Se trata de síntomas naturales, a menos que sean muy graves. La razón es que ha entrado en el estómago un cuerpo extraño al que no está acostumbrado. Para mitigar los posibles síntomas que puedan aparecer, puede utilizar diversos gastroprotectores o analgésicos siguiendo el consejo de su médico. En general, dichos efectos secundarios suelen desaparecer unos 3-4 días después de la introducción del balón en el estómago.
-
- El balón intragástrico provoca una sensación de saciedad más rápida y una menor ingesta de alimentos al reducir el volumen del estómago. No obstante, una vez retirado el balón del estómago, su estómago volverá a su estado anterior. Por lo tanto, es posible que vuelva a engordar si no mantiene un estilo de vida que incluya una alimentación sana y ejercicio.
-
- En caso de que experimente problemas de gases, caminar aliviará estas molestias.
- Durante la primera semana tras la aplicación, evite realizar ejercicio intenso.
-
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA DESPUÉS DEL BALÓN GÁSTRICO
- Asegúrese de que los alimentos y bebidas que consume son bajos en grasa y no contienen azúcar. Procure que las comidas tengan un alto contenido en proteínas.
- No consuma líquidos calóricos y ácidos.
- (Zumos de frutas azucarados, bebidas ácidas, alcohol, etc.)
- Prefiera las comidas en porciones pequeñas.
- Asegúrese de que el tiempo que dedica a comer es de 20-30 minutos.
- Coma 3 comidas principales y 2-3 aperitivos. No se salte ninguna comida.
- No consuma líquidos durante las comidas. Consumir sólidos y líquidos juntos puede provocar hinchazón, náuseas e ingesta insuficiente de proteínas.
- Después de cada comida, beba siempre un vaso de agua lentamente.
- Mastique bien los alimentos.
- Restrinja su consumo diario de cafeína (2 tazas de café al día). Puede preferir el café descafeinado.
- En caso de experimentar molestias como reflujo al comer, deje de hacerlo.
- Deje de comer 2 horas antes de irse a dormir.
- Tome regularmente suplementos vitamínico-minerales bajo la supervisión de su médico.