logo
logo-mobile
Sobre nosotros

Especialidad

arrow-icon
Blog Galeri Solicitar Cita
Inicio

|

Blog

|

Op. Dr. Mehmet Deniz

|

Programa de Dieta Después de la Cirugía de Obesidad

Programa de Dieta Después de la Cirugía de Obesidad

La alimentación posterior a una cirugía de obesidad es de vital importancia para el éxito del procedimiento y para el proceso de recuperación del paciente. Seguir adecuadamente el plan de dieta ayuda al sistema digestivo a adaptarse a su nueva condición y reduce el riesgo de complicaciones. A continuación, se presenta una guía dietética detallada día a día y por semanas:
 

Día 1
Durante el primer día tras la cirugía, el paciente permanece en observación en el hospital. Generalmente, la alimentación comienza con líquidos claros. Alimentos permitidos:

  • Agua (a sorbos y en cantidades controladas)
  • Jugo de manzana diluido o jugos 100% naturales (sin acidez)

Sensaciones: Puede haber sensibilidad e hinchazón en el estómago. El apetito suele estar suprimido, pero puede aparecer sed. Por lo tanto, es muy importante prestar atención a la hidratación.
 

Día 2
Se continúa con la dieta líquida clara. Se busca satisfacer las necesidades de hidratación sin causar molestias gástricas. Alimentos recomendados:

  • Jugo de manzana diluido o jugos 100% naturales (sin acidez)
  • Bebidas preparadas con proteína en polvo
  • Agua

Sensaciones: El estómago puede seguir estando sensible e hinchado debido a que aún no funciona a plena capacidad. Es importante mantener una buena ingesta de líquidos y caminar con frecuencia.
 

Día 3
A partir del tercer día, se puede iniciar la transición hacia líquidos más densos. Se comienza a cubrir el requerimiento de proteínas sin sobrecargar el estómago.

  • Bebidas con proteína en polvo
  • Leche sin lactosa o yogur diluido
  • Jugo de manzana diluido o jugos 100% naturales (sin acidez)
  • Agua

Sensaciones: El apetito continúa disminuyendo y aparece una sensación de saciedad más fácilmente. Es fundamental continuar con la hidratación adecuada y mantenerse activo con caminatas.
 

Semana 1
Durante la primera semana, se mantiene la dieta líquida. El objetivo es mantener una hidratación adecuada y comenzar lentamente a acostumbrar al cuerpo a la ingesta calórica. Alimentos que se pueden añadir:

  • Sopas sin residuos ni gases (evitar lentejas, ezogelin y brócoli)
  • Jugos de compota sin azúcar
  • Bebidas enriquecidas con proteínas
  • Yogur, kéfir, ayran
  • Tés de hierbas sin azúcar

Sensaciones: El estómago comienza a estabilizarse, pero aún puede haber sensación de saciedad o incomodidad. Es crucial controlar la cantidad de líquidos ingeridos.
 

Semana 2
En la segunda semana se puede comenzar con alimentos blandos y en forma de puré. Aún deben evitarse los alimentos sólidos.

  • Verduras cocidas y sin gases en forma de puré (evitar brócoli y coliflor)
  • Postres a base de leche en forma de puré (sin azúcar)
  • Pollo o pescado cocido y triturado en puré
  • Huevo cocido en puré

Sensaciones: El apetito comienza a controlarse mejor, aunque el estómago sigue siendo sensible. Siempre se debe consultar al médico antes de probar alimentos nuevos.
 

Café, Té, Alcohol y Tabaco
Debido a la sensibilidad estomacal, se deben evitar bebidas como el café y el té durante las primeras semanas. Se puede consumir té sin cafeína y sin azúcar. El café tradicional puede introducirse a partir de la cuarta semana con la aprobación del médico. Por otro lado, el alcohol y el tabaco deben evitarse siempre, ya que son perjudiciales tanto para la salud general como para el éxito de la cirugía. El alcohol daña la mucosa gástrica y puede aumentar el riesgo de síndrome de dumping. El tabaco, además, retrasa la cicatrización y eleva el riesgo de infecciones. Por estas razones, deben evitarse por completo después de la operación.
 

¿Cuándo Puedo Volver a Comer Normalmente?
La transición a alimentos sólidos suele producirse alrededor de las 4 semanas tras la operación, aunque esto puede variar según la velocidad de recuperación individual y las recomendaciones del cirujano. Consideraciones al volver a la alimentación normal:

  • Los alimentos deben masticarse muy bien.
  • Evitar alimentos grasosos, picantes, ácidos o que produzcan gases.
  • Controlar el tamaño de las porciones y prestar atención a la sensación del estómago.

El proceso de reintroducción alimentaria debe coordinarse con el nutricionista y el médico, y manejarse con paciencia. Seguir un programa personalizado con la ayuda de profesionales aumenta las probabilidades de éxito del tratamiento.

person

Op. Dr. Mehmet Deniz

Haziran 24, 2025

¿Encontraste útil este contenido? Compártelo en tus cuentas de redes sociales:

facebook

Compartir en Facebook

twitter

Compartir en Twitter

whatsapp

Compartir en WhatsApp

© 2023 Op. Dr. Mehmet Deniz - Primer Centro de Cirugía Metabólica de Izmir

Designed By

vector
whatsapp

Entrevista previa gratuita