logo
logo-mobile
Sobre nosotros

Especialidad

arrow-icon
Blog Galeri Solicitar Cita
Inicio

|

Blog

|

Dyt. Çisil Güneş

|

Pérdida de Cabello Después de la Cirugía Bariátrica: Zinc, Biotina y Hierro

Pérdida de Cabello Después de la Cirugía Bariátrica: Zinc, Biotina y Hierro

Uno de los efectos secundarios más comunes después de una cirugía bariátrica es la caída del cabello, conocida como “efluvio telógeno”. La pérdida de peso rápida, los cambios en la alimentación y en los nutrientes consumidos son las principales causas de este tipo de caída. Además, el estrés psicológico que puede experimentar el paciente después de la operación también puede aumentar la pérdida de cabello. Sin embargo, no hay que preocuparse: esta es una condición temporal.
 

La caída del cabello después de una cirugía bariátrica suele presentarse entre el tercer y noveno mes. En algunos casos, puede comenzar antes o después. Generalmente, la pérdida dura entre 3 y 4 meses y rara vez supera los 6 meses. Por lo general, entre los 12 y 18 meses después de la cirugía, cuando el peso y los hábitos alimenticios se estabilizan, el cabello vuelve a crecer más fuerte y saludable, ya que las raíces no se han dañado.
 

¡Atención a la Deficiencia de Zinc, Biotina y Hierro!

Tras la cirugía de obesidad, es fundamental asegurar una ingesta adecuada de nutrientes, especialmente proteínas, vitaminas y minerales. La reducción del tamaño del estómago puede limitar la cantidad de alimentos ingeridos, lo que lleva a deficiencias nutricionales. Para prevenir la caída del cabello, es esencial complementar con zinc, hierro y biotina, una vitamina del grupo B.
 

Deficiencia de Hierro:

La deficiencia de hierro se detecta mediante niveles bajos de ferritina. Esta deficiencia puede causar caída de cabello tipo efluvio telógeno. Si se detecta una carencia, debe suplementarse bajo supervisión médica. Con el regreso a una alimentación regular, se debe asegurar un buen consumo de fuentes ricas en hierro como carne roja, aves, pescado, legumbres, verduras de hoja verde oscura, semillas oleaginosas y frutas deshidratadas. Para mejorar la absorción de hierro, se recomienda evitar consumirlo junto con fuentes de calcio (como leche o yogur) y acompañarlo con alimentos ricos en vitamina C (como limón o tomate).
 

Deficiencia de Zinc:

El zinc es un mineral esencial cuya carencia puede deberse a una alimentación insuficiente o desequilibrada. Estudios han demostrado que los suplementos de zinc prescritos por un médico pueden reducir la caída del cabello y resolver los síntomas en unos seis meses. No obstante, el consumo excesivo de zinc puede causar efectos gastrointestinales negativos como náuseas, dolor abdominal o vómitos. Para evitar la deficiencia de zinc al volver a una alimentación normal, se recomienda incluir alimentos como carne roja, pescado, legumbres, semillas de calabaza, frutos secos y productos lácteos.

 

Deficiencia de Biotina:

La biotina es una vitamina del grupo B que contribuye a la salud capilar. Es soluble en agua, por lo que no se almacena en el cuerpo. Se sabe que la suplementación con biotina tiene efectos positivos frente a la caída del cabello. Incluir en tu dieta alimentos ricos en proteínas como los huevos puede ayudarte a aumentar tu consumo de biotina.


Como se mencionó anteriormente, la caída del cabello después de la cirugía es un proceso natural y temporal. Siguiendo una dieta adecuada en colaboración con tu médico y nutricionista, y tomando los suplementos de vitaminas y minerales recomendados, puedes superar este problema sin complicaciones. ¡No lo olvides!

person

Dyt. Çisil Güneş

Haziran 26, 2025

¿Encontraste útil este contenido? Compártelo en tus cuentas de redes sociales:

facebook

Compartir en Facebook

twitter

Compartir en Twitter

whatsapp

Compartir en WhatsApp

© 2023 Op. Dr. Mehmet Deniz - Primer Centro de Cirugía Metabólica de Izmir

Designed By

vector
whatsapp

Entrevista previa gratuita