Especialidad
Cirugía Metabólica
Cirugía De La Obesidad
Cirugía Proctológica
Contacto
Especialidad
Cirugía Metabólica
Cirugía De La Obesidad
Cirugía Proctológica
La obesidad es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una “acumulación excesiva de grasa que representa un riesgo para la salud”. Es uno de los principales problemas de salud relacionados con la alimentación tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Según los datos de la OMS de 2016, el 39 % de los adultos tienen sobrepeso y el 13 % son obesos.
La vitamina D es una vitamina liposoluble que se activa al unirse a los receptores de vitamina D y desempeña un papel crucial en el metabolismo óseo y el equilibrio del calcio. Se encuentra en algunos alimentos y suplementos. Sin embargo, la principal fuente de vitamina D es su síntesis en la piel mediante la exposición a la luz solar. En la dieta, se encuentra principalmente en pescados grasos, hígado y yema de huevo.
El mejor indicador del estado nutricional de la vitamina D es el nivel sérico de 25(OH)D. Valores iguales o superiores a 30 ng/ml indican un nivel adecuado, mientras que niveles entre 21 y 29 ng/ml se consideran insuficientes. Cuando los niveles están por debajo de 20 ng/ml, se habla de una deficiencia de vitamina D. Esta deficiencia es muy común a nivel mundial.
El índice de masa corporal (IMC), especialmente la masa grasa, influye en los niveles de vitamina D. La deficiencia de vitamina D es común entre personas obesas. Estudios han demostrado una relación bidireccional entre la deficiencia de vitamina D y la obesidad. Dado que la vitamina D es liposoluble, se almacena en el tejido graso, lo que reduce su disponibilidad en el torrente sanguíneo. Además, la deficiencia de vitamina D está asociada con una alteración en la secreción de insulina, un factor de riesgo para la diabetes. La vitamina D puede reducir la resistencia a la insulina en los tejidos, lo que ayuda a controlar la secreción excesiva de insulina y mejora la sensibilidad a la insulina. Por ello, la deficiencia de vitamina D y la resistencia a la insulina dificultan la pérdida de peso y aumentan el riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2.
Para combatir la deficiencia de vitamina D:
Dyt. Çisil Güneş
Temmuz 09, 2025
¿Encontraste útil este contenido? Compártelo en tus cuentas de redes sociales:
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en WhatsApp
Contacto
+90 (533) 641 80 90
+90 (551) 690 80 90
[email protected]
Mimar Sinan, Işılay Saygın Sokak No: 23 K, D:1, 35220 Konak/İzmir
© 2023 Op. Dr. Mehmet Deniz - Primer Centro de Cirugía Metabólica de Izmir
Designed By
Entrevista previa gratuita